EJERCICIO TERAPÉUTICO
Ejercicio Terapéutico
Ejercicios controlados para la estabilidad cervical
Mediante un programa específico de ejercicios cervicales, tratamos de mejorar la estabilidad craneo-cervical, tanto la musculatura flexora como la extensora.
En la mayoría de los casos la falta de coordinación entre la musculatura cervical profunda y superficial, da como resultado microtraumatismos sobre las articulaciones entre vertebras que tienen un efecto nocivo y aumentan el dolor tanto cervical como de cabeza (cefalea). Además en muchas ocasiones genera limitación en el movimiento de la columna cervical, impidiendo movimientos tan frecuentes como la rotación y la inclinación cervical.
“Stabilizer” Cervical
Stabilizer es una herramienta que nos permite, por un lado evaluar el estado de la musculatura flexora cervical profunda, así como su tratamiento mediante ejercicio específico controlado.
Mediante el biofeedback conseguimos la activación de la musculatura estabilizadora del cervical y disminuir la actividad de la musculatura superficial, que permite la mejora del movimiento específico del segmento cervical.
El dolor cervical actúa sobre la musculatura profunda inhibiendo su capacidad de contracción, por lo que dentro de los objetivos de tratamiento se encuentra la implementación de la capacidad de contracción.
Cuando obtenemos un movimiento coordinado donde trabaja de forma coordinada la musculatura, disminuimos los microtraumatismo que en ocasiones provocan el dolor cervical.
Además en la mayoría de las situaciones de inestabilidad cervical, la propia musculatura cervical desarrolla dolor por sensibilización y sobreuso. Es por ello que el ejercicio terapéutico controlado genera disminución del dolor y mejora de la función.
Programa de Ejercicios Individualizado
Ejercicios controlados para la realización ambulatoria de los pacientes.
Cada paciente recibe un programa individualizado de ejercicios para realizarlos en casa, mediante las pautas que se determinan tras la valoración de cada caso. A lo largo de las sesiones y según la evolución de cada caso el paciente recibe una modificación en su programa de ejercicios que trata de adaptarse a su evolución y sus necesidades específicas.
Terapia Manual sobre la ATM
Mejora de la biomecánica articular.
Punción Seca
El uso de la punción sobre la musculatura para el tratamiento de los puntos gatillo.
Educación en Dolor
Educación terapéutica.
Reserve su cita ahora
Consulte la disponibilidad actual de la Clínica y reserve su cita.