FISIOTERAPIA Y CIRUGÍA MAXILOFACIAL
¿En qué casos se lleva a cabo la fisioterapia? y ¿En qué puede ayudar la fisioterapia en el proceso de recuperación post-cirugía?
¿Qué tipos de cirugía maxilofaciales son las más frecuentes? y ¿En qué puede ayudar la fisioterapia en el proceso de recuperación post-cirugía?:
- Son varios los tipos de cirugía maxilofacial más frecuentes que encontramos en la rehabilitación post-quirúrgica. La fisioterapia se muestra eficaz y necesaria para tratar de restablecer la funcionalidad del paciente lo más rápido posible, con las menores secuelas posibles.
- El proceso de fisioterapia post-quirúrgico, deberá comenzar lo antes posible, teniendo en cuenta las limitaciones que se establezcan en función del tipo de cirugía, siendo la mayor parte posible en los siguientes 7-10 días de la cirugía.
- Como objetivos principales del proceso fisioterápico, encontramos la disminución de la inflamación, la recuperación progresiva de la movilidad y recuperar la sensibilidad, que en la mayoria de las ocasiones está alterada.
- Os dejamos un video donde os contamos algunos datos más que puedan ser de vuestro interés.



Fisioterapeuta
Máster en Disfunción CraneoCervicoMandibular, Dolor Orofacial y ATM.



Fisioterapeuta
Especialista en Disfunción CráneoCervicoMandibular, Dolor Orofacial y ATM.



Logopeda
Logopeda Especialista en Terapia Miofuncional Orofacial.



Odontóloga
Máster en Disfunción CraneoMandibular y Dolor Orofacial. Dir. Carel Dental.



Auxiliar Administrativa
Auxiliar
Administrativa.
Reserve su cita ahora
Consulte la disponibilidad actual de la Clínica y reserve su cita.