EJERCICIOS DE CONTROL CERVICAL DURANTE EL MOVIMIENTO DE MIEMBROS SUPERIORES
¿Cómo se realiza el ejercicio?:
Desde la posición de sentado, llevamos el mentón hacia dentro. Manteniendo esta posición de doble mentón, realizaremos una elevación de su brazo (manteniendo el codo doblado) hasta que este quede alineado con su tronco, después relaje el cuello y vuelva a la posición inicial. Durante su ejecución, debemos ser capaces de mantener su columna cervical, cabeza y ATM en posición neutra.
Se recomienda la siguiente progresión:
De posición de descarga (bipedestación con la cabeza y la región torácica apoyada contra la pared) a posiciones de mayor carga (sin apoyos, cuadrupédia, etc.) Movilización de un solo miembro superior manteniendo el codo flexionado y en una pequeña amplitud evolucionando hacia el movimiento simultáneo de los dos miembros superiores, los codos extendidos y 180° de flexión.
Fisioterapeuta
Máster en Disfunción CraneoCervicoMandibular, Dolor Orofacial y ATM.
Fisioterapeuta
Especialista en Disfunción CráneoCervicoMandibular, Dolor Orofacial y ATM.
Logopeda
Logopeda Especialista en Terapia Miofuncional Orofacial.
Odontóloga
Máster en Disfunción CraneoMandibular y Dolor Orofacial. Dir. Carel Dental.
Auxiliar Administrativa
Auxiliar
Administrativa.
Reserve su cita ahora
Consulte la disponibilidad actual de la Clínica y reserve su cita.